03.- Índices de las Actas


03.- Índices de las Actas


ÍNDICE DE TRABAJOS RECOGIDOS EN LAS

ACTAS DE LOS CURSOS DE VERANO 



Portada de El Franciscanismo en Andalucía: Clarisas, concepcionistas y terciarias regulares.  
Conferencias del X Curso de Verano, (Priego de Córdoba, 26 a 30 de julio de 2004), Junta de Andalucía, AHEF, Córdoba, 2006, Córdoba, 976 págs.



"EL FRANCISCANISMO EN ANDALUCÍA"


TEXTO en SLIDESHARE (visualización y descarga).



Indices cursos de priego consecutivos from fjgn1972




ÍNDICES. EL FRANCISCANISMO EN ANDALUCÍA.
CURSOS DE PRIEGO DE CÓRDOBA
(compilación Manuel Peláez del Rosal y Mª Teresa Ruiz Barrera)




AÑO 1995. I CURSO DE VERANO

Manuel PELÁEZ DEL ROSAL (dirección y edición):
Curso I de Verano (1995). 
San Francisco en la Cultura Andaluza e Hispanoamericana,
A.H.E.F., Publicaciones Obra Social y Cultural de Cajasur, Excma. Dip. Provincial de Córdoba, Academia de Cronistas de Ciudades de Andalucía, Córdoba 1997.
ISBN: 84-921256-7-5



-o-o-o-

AÑO 1996. II CURSO DE VERANO


Manuel PELÁEZ DEL ROSAL (dirección y edición):
Curso II de Verano (1996). 
San Francisco en la Cultura Andaluza e Hispanoamericana,
A.H.E.F., Caja Madrid - Obra Social, Córdoba 1998.
ISBN: 84-923993-0-9


Blog:

Obra completa:


ÍNDICE

(pinchando sobre el título se accede al Pdf de cada artículo)


-o-o-o-

Libro 3.- Cursos III (1997) 



Manuel PELÁEZ DEL ROSAL (dirección y edición): Curso III de Verano (1997). 
San Francisco en la Cultura Andaluza e Hispanoamericana, A.H.E.F., CajaSur - Obra Social y Cultural, Córdoba 1999.
ISBN: 84-923993-3-3

Blog:

http://franciscanismoandalucia.blogspot.com.es/2017/06/libro-3-indice-y-articulos-pdf-iii-1997.html

Carpeta principal:

https://drive.google.com/drive/folders/0BzTaNhDOJvQcMndzUE1rRzBtTFk?usp=sharing




ÍNDICE

(pinchando sobre el título se accede al Pdf de cada artículo)


-o-o-o-

Libro 4.- Cursos IV (1998) 

Manuel PELÁEZ DEL ROSAL (dirección y edición):
Cursos IV (1998). San Francisco en la Cultura Andaluza e Hispanoamericana,
A.H.E.F., CajaSur - Obra Social y Cultural, Córdoba 2000.
ISBN: 84-923993-5-X



Carpeta principal (PdF):


Obra completa:


(pinchando sobre el título se accede al Pdf de cada artículo)


-o-o-o-

Libro 5.- Cursos V (1999) y VI  (2000) - Tomo I



DE 140 A 177

Manuel PELÁEZ DEL ROSAL (dirección y edición):
Cursos V (1999) y VI (2000) de Verano (Tomo 1).
San Francisco en la Historia, Arte y Cultura española,
A.H.E.F., CajaSur - Obra Social y Cultural, Córdoba 2001. ISBN: 82-923993-7-6



-o-o-o-

Cursos V (1999) y VI  (2000) - Tomo II


Manuel PELÁEZ DEL ROSAL 
(dirección y edición):

Cursos V (1999) y VI (2000) 
de Verano (Tomo 2).

San Francisco en la Historia, Arte y Cultura española
A.H.E.F., CajaSur - Obra Social y Cultural, Córdoba 2002. ISBN: 84-923993-9-2



-o-o-o-

AÑO 2001. VII CURSO DE VERANO. 
AÑO 2002. VIII CURSO DE VERANO. (Tomo I )

CURSO VII (2001) y CURSO VIII (2002) - Tomo 1

Manuel PELÁEZ DEL ROSAL 
(dirección y edición):

VII (2001) y VIII (2002) 
Curso de Verano (I).

El Franciscanismo en Andalucía

A.H.E.F., CajaSur - Obra Social y Cultural, Córdoba 2003. ISBN: 84-9256-5-9


Carpeta principal (PdF):



Obra completa:

Blog:
(pinchando sobre el título se accede al Pdf de cada artículo)


-o-o-o-

AÑO 2001. VII CURSO DE VERANO.
AÑO 2002. VIII CURSO DE VERANO (TOMO II)


CURSO VII (2001) y CURSO VIII (2002)

Manuel PELÁEZ DEL ROSAL 
(dirección y edición):

VII y VIII Curso de Verano (II). 

El arte franciscano en las Catedrales andaluzas, 
A. H. E. F.,

CajaSur - Obra Social y Cultural, 
Córdoba 2005. 

ISBN: 84-933977-2-5

Carpeta principal:

http://franciscanismoandalucia.blogspot.com.es/2017/06/indice-y-articulos-pdf-vii-y-viii-curso.html


ÍNDICE
(pinchando sobre el título se accede al Pdf de cada artículo)

-o-o-o-


AÑO 2003. IX CURSO DE VERANO

CURSO IX (2003)



Manuel PELÁEZ DEL ROSAL (dirección y edición):

IX Curso de Verano. El Franciscanismo en Andalucía.

Los Capuchinos y la Divina Pastora.

AHEF, Córdoba 2004.

ISBN: 84-93339-77-09


Carpeta principal (PdF):

(pinchando sobre el título se accede al Pdf de cada artículo) 
-o-o-o-


AÑO 2004. X CURSO DE VERANO


CURSO X (2004)


Manuel PELÁEZ DEL ROSAL 
(dirección y edición):

X Curso de Verano. El Franciscanismo en Andalucía.

Clarisas, Concepcionistas y terciarias regulares,

AHEF, Córdoba 2006.

ISBN: 84-93339-77-3-3



Carpeta principal (PdF):

(pinchando sobre el título se accede al Pdf de cada artículo)


-o-o-o-


AÑO 2005. XI CURSO DE VERANO


CURSO XI (2005)

Manuel PELÁEZ DEL ROSAL (dirección y edición):

XI Curso de Verano. El Franciscanismo en Andalucía.

La Orden Tercera Seglar. Historia y Arte,

AHEF, Córdoba 2006.

ISBN: 84-933-9-77-5-X

Carpeta principal (PdF):


Obra completa:


-o-o-o-


AÑO 2006. XII CURSO DE VERANO


CURSO XII (2006)

Manuel PELÁEZ DEL ROSAL (dirección y edición):

XII Curso de Verano. El Franciscanismo en Andalucía. 

Pasado y Presente de las Cofradías y Hermandades franciscanas andaluzas, 

AHEF, Córdoba 2007. ISBN: 978-84-933977-7-6


Carpeta principal (PdF):




-o-o-o-


AÑO 2007. XIII CURSO DE VERANO

CURSO XIII (2007)


Manuel PELÁEZ DEL ROSAL (dirección y edición): XIII Curso de Verano. El Franciscanismo en Andalucía. 
Exclaustración y Desamortización de los conventos franciscanos andaluces, AHEF, Córdoba 2008. ISBN: 84-93339-77-3-3
Carpeta principal (PdF):




-o-o-o-

AÑO 2008. XIV CURSO DE VERANO



CURSO XIV (2008)

Manuel PELÁEZ DEL ROSAL 
(dirección y edición):

XIV Curso de Verano. Franciscanismo en Andalucía. Perfiles y figuras del franciscanismo andaluz (2008), 


AHEF, Córdoba 2009. ISBN: 978-84-8005-145-3 

Carpeta principal (PdF):





-o-o-o-


AÑO 2009. XV CURSO DE VERANO


Manuel PELÁEZ DEL ROSAL 
(dirección y edición):

XV Curso de Verano. Franciscanismo en Andalucía.

Documentación, bibliografía e iconografía (2009), 






-o-o-o-


AÑO 2010. XVI CURSO DE VERANO



Manuel PELÁEZ DEL ROSAL 
(dirección y edición):

XVI Curso de Verano. Franciscanismo en Andalucía. 
San Francisco Solano. Historia, Arte y Literatura de España y América (2010)AHEF, Córdoba 2011.  ISBN: 978-84-938148-2-3

Blog: 

http://franciscanismoandalucia.blogspot.com.es/2016/08/indice-y-articulos-pdf-curso-de-verano.html

Carpeta principal (PdF):

https://drive.google.com/folderview?id=0BzTaNhDOJvQcZnV2Zm5QRkZnaDA&usp=sharing 



ÍNDICE
(pinchando sobre el título se accede al Pdf de cada artículo)


-o-o-o-





Año 2011. XVII CURSO DE VERANO



Manuel PELÁEZ DEL ROSAL (dirección y edición):
Congreso Internacional: Las clarisas, Curso XVII (2011), AHEF, Córdoba 2014. ISBN: 978-84-938148-3-0







-o-o-o-

Año 2012-2013. CURSOS XVIII-XIX



CURSO XVIII y XIX 

Manuel PELÁEZ DEL ROSAL (dirección y edición):

Cursos de verano XVIII-XIX (2012-2013), 
AHEF, Córdoba 2014.







-o-o-o-

Año 2014-2015. CURSOS XX-XXI


Manuel PELÁEZ DEL ROSAL (dirección y edición):

El franciscanismo: Identidad y poder.
Congreso Internacional (2015), AHEF – UNIA, Córdoba 2016. ISBN: 978-84-938148-7-8





-o-o-o-


Año 2016. CURSOS XXII



Manuel PELÁEZ DEL ROSAL 
(dirección y edición):

El mundo del Barroco y el Franciscanismo.
XX Curso de Verano y Congreso Internacional,
AHEF – UNIA, Córdoba 2017.  ISBN: 978-84-938148-8-5




-o-o-o-



Año 2017. Curso XXIII
PELÁEZ DEL ROSAL, Manuel (dirección y edición):
El Franciscanismo hacia América y Oriente. Libro Homenaje al P. Hermenegildo Zamora Jambrina, OFM, AHEF – UNIA, Córdoba 2018.
ISBN: 978-84-938149-3-9




Obra completa


-o-o-o-

ÍNDICE

-o-o-o-

Año 2018. Curso XXIV



Las cofradías y hermandades de Jesús Nazareno 
y Nosso Senhor Dos Passos: Historia, Arte y Devoción,


Pdf.- Tomo I 


Pdf.- Tomo II 

-o-o-o-


TOMO I.-

  • Presentación, por Manuel Peláez del Rosal, pág.7
  • Saluda del Hermano Mayor, pág. 9
  • Saluda del Consiliario de la Hermandad, pág. 13
  • Saluda de la Alcaldesa de Priego de Córdoba, pág. 15
  • Saluda del Presidente de la Diputación de Córdoba, pág. 17
PONENCIAS Y COMUNICACIONES 
  • Manuel Peláez del Rosal. Culto y devoción al Nazareno en Priego de Córdoba: 425 años de historia, pág. 21
  • Alberto Aguilera Hernández & Manuel Gracia Rivas: Nuestro Señor con la cruz a cuestas: una posible obra de José Ramírez de Arellano para la Venerable Orden Tercera de Borja, pág. 133
  • Luigi Agus: El tablero de Jesús con la cruz a cuestas en el retablo del altar mayor de la parroquia de la Asunción de Priego de Córdoba, pág. 145
  • Candelaria Alférez Molina: La capilla de Jesús Nazareno de Priego de Córdoba: Espacio sacro y simbología, pág.165
  • Juan Aranda Doncel. Jesús Nazareno en la Córdoba del siglo XVII: Aristocratización cofrade y devoción popular, pág. 179
  • Adalgisa Arantes Campos: Piedade barroca, obras artísticas e armações efêmeras: As irmandades do Senhor dos Passos em Minas Gerais pág. 203
  • Jesús A. Arroyo Ramírez: El Nazareno de Arcos de la Frontera, pág. 215
  • Albertina Belo: A devoção franciscana a nosso Senhor dos Passos, no convento de santo António de Charnais (Merceana, Alenquer) pág. 245
  • Antonio Bermúdez Cano: Un prieguense devoto de Jesús Nazareno: Don Carlos Valverde López, pág. 255
  • Laura Canabal Rodríguez: Cofradías en Madrid: Jesús Nazareno “el pobre” o el Cristo de Medinaceli. Constituciones de 1723, pág. 273
  • Laura Canabal Rodríguez: Devoción popular y penitencial. las cofradías nazarenas entre Toledo y Ciudad Real, pág. 307
  • Antonio Cantero Muñoz: Los cantos dolorosos en que se explica la Pasión de nuestro Divino Redentor y Angustias de María Santísima nuestra Madre y Señora, como fuente primaría del canto de la pasión en Andalucía, pág. 327
  • Antonio Cantero Muñoz:  La cofradía de Jesús Nazareno de Trujillo (1820-1848), pág. 345
  • Vicente Pascual Carrión Íñiguez: La devoción a nuestro Padre Jesús de Medinaceli en la parroquia de san Francisco de Albacete, pág. 365
  • Francisco Gabriel Conde Malia: Los orígenes de la hermandad de nuestro Padre Jesús Nazareno de Barbate (Cádiz), pág. 379
  • Antonio Cruz Casado: Sermón panegírico a Jesús Nazareno (Córdoba, 1713), de Alonso Narciso Henao y Pulgarín, cura de Cañete de las Torres (dedicado al Nazareno de Porcuna), pág. 395
  • Carmen Díez González: La cofradía de hermanos de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Malpartida de Cáceres y su imagen titular, pág. .407
  • José Domínguez Cubero: El perdido Nazareno de Arjona, pág. 421
  • María Paloma Enríquez García: Dos ejes en las cofradías cordobesas del Nazareno y los Dolores: Cristóbal de santa Catalina y el padre Posadas, pág. 433
  • Pedro Manuel Fernández Muñoz: Iconología e iconografía de la alegoría del Niño Jesús Nazareno, pág. 449
  • Ana María Flori López: Música religiosa e imaginería en torno a la figura de Jesús Nazareno en la ciudad de Alicante, pág. 475
  • Pedro A. Galera Andreu: Del Cristo “portacroce” al Nazareno español. El éxito de un tema iconográfico, pág. 489
  • Antonio Luis Galiano Pérez: Los tres Nazarenos de Orihuela : “el Ahogao”, “la Caída” y “el Abuelo”, pág. 509
  • José Miguel Gámez Salas: La iconografía del Nazareno en la obra de Pablo de Rojas, pág. 519
  • Manuel Garrido Jiménez: Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia, de Málaga 529
  • Antonio Gil Albarracín: Jesús Nazareno en el extremo oriental de Andalucía, pág.547
  • Enrique Guevara Pérez: La iconografía de Jesús con la Cruz a cuestas en la Semana Santa de Madrid y su influencia hispalense. Tres casos a estudio, pág. 579
  • Francisco Javier Gutiérrez Núñez: La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Puebla de Cazalla (1677-1809), pág. 601
  • Víctor J. Hernández Correa; Manuel Poggio Capote: La procesión y cofradía de Jesús Nazareno de Santa Cruz de la Palma (Canarias): 350 años de religiosidad popular, pág. 627.


TOMO II 

ISBN: 978-84-120299-2-5 (Vol. II)

https://drive.google.com/file/d/16BRBX_PnWYSxhUDDoHNj9InYwgoWC4x5/view?usp=drive_link



  • Julián Hurtado de Molina Delgado.- La cofradía de Jesús Nazareno de El Carpio de Córdoba: Breve estudio histórico-jurídico de sus reglas de 1892, pág. 9
  • José Iborra Torregrosa.- El escultor Antonio Riudavets Lledó y las cofradías pasionarias de Jesús Nazareno: Historia, iconografía y simbología, pág. 21
  • Fermín Labarga García.- Literatura devocional en torno a Jesús Nazareno: quinarios y novenas, pág. 33
  • Mari Pepa Lara.- Y Jesucristo les dio la libertad. la cofradía de Jesús el Rico en Málaga: La cofradía de Nuestro Padre Jesús el Rico, pág. 55
  • Juan M. Larios y Larios.- La capilla de Jesús Nazareno de Alhama de Granada, pág. 69
  • Miguel L. López-Guadalupe Muñoz.- Las cofradías de Jesús Nazareno: de la periferia a la centralidad en la Semana Santa andaluza, pág. 99
  • Domingo López Fernández.- La advocación de Jesús Nazareno en Motril (Granada). Cuatro siglos de historia y devoción (1616-2016), pág. 123
  • Javier Manero Lajusticia & David Cabrejas Sanmartín.- La devoción a Cristo con la cruz a cuestas en la comarca de Borja (Zaragoza), pág. 147
  • Ángel Martín Roldán.- La devoción a Jesús Nazareno en las cofradías mercedarias en Andalucía, pág. 155
  • Diego Medina Morales.- El Abuelo de Jaén: Una imagen del Nazareno. La imaginería católica y el pluralismo en la unidad, pág. 179
  • Karen Ivett Mejía Torres.- La cofradía de Jesús Nazareno en Yoluca en el siglo XVIII: Devoción indígena y conflicto, pág. 191
  • Manuel Morales Morales.- El Sermón de Pasión y el Nazareno en la provincia de Sevilla, pág. 223
  • Antonio Moreno Hurtado.- La archicofradía de Jesús Nazareno de Cabra, pág. 241
  • Luis Fernando Palma Robles.- La archicofradía de nuestro Padre Jesús Nazareno de Lucena y sus relaciones con las autoridades civiles y eclesiásticas durante el siglo XIX, pág. 267
  • Pedro Luis Pérez Frías.- La devoción a Jesús Nazareno en la prensa malagueña: La Unión Ilustrada, pág. 289
  • Alejandra Pimentel Calvo & Jorge Pimentel Calvo.- Jesús Nazareno, arquitectura e iconografía en México, pág. 329
  • Francisco Priego Arrebola.- La cofradía de Jesús Nazareno de Zuheros (1569-2018) , pág. 343
  • José Joaquín Quesada Quesada.- Acerca del Camino del Calvario de la sillería de coro de la catedral de Jaén. Precisiones iconográficas, pág. 377
  • Francisco J. Quintana Álvarez.- La cofradía de Jesús Nazareno de la ciudad de Gibraltar, que hoy reside en san Roque (Cádiz): Algunas noticias del siglo XVII, pág. 397
  • Manuel Antonio Ramos Suárez.- Un cortejo cargado de singularidades: Arte, historia, antropología y devoción en torno a Jesús Nazareno de Marchena (Sevilla), pág. 435
  • Marion Reder Gadow.- ¡Y el dulce Nazareno lo bendice! Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del paso de Málaga, pág. 451
  • Salvador Rodríguez Becerra & Salvador Hernández González.- El Nazareno de Priego de Córdoba y la religiosidad andaluza, pág. 471
  • Manuel Romero Castillo.- La regla de la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno en Melegís en el siglo XVIII. Aproximación a su culto y devoción , pág. 491
  • Carlos Romero Mensaque.- Antecedentes históricos de la hermandad del Cristo de la Corona y Nuestra Señora del Rosario de la parroquia del Sagrario en Sevilla, pág. 509
  • María Teresa Ruiz Barrera.- Jesús Nazareno en el convento de la Asunción de Sevilla , pág. 523
  • Valeriano Sánchez Ramos & Carlos Villoria Prieto.- La cofradía de Jesús Nazareno de Manila (Filipinas), pág. 531
  • Valeriano Sánchez Ramos & Carlos Villoria Prieto.- La devoción nazarena en hispanoasia. Fiestas y cultos al Nazareno Negro de Quiapo (Manila), pág. 547
  • Ana Sanz de Bremond Mayáns.- Cofradías y hermandades: Su influencia en la vida cotidiana de la Edad Moderna, pág. 563
  • Felipe Serrano Estrella.- La devoción al Nazareno en las órdenes mendicantes durante la edad moderna, pág. 585.
  • Jesús Suárez Arévalo.- El convento de carmelitas de Benamejí y la imagen del Nazareno de los Remedios, pág. 595.
  • Crónica gráfica, pág. 615



  • Julián Hurtado de Molina Delgado.- La cofradía de Jesús Nazareno de El Carpio de Córdoba: Breve estudio histórico-jurídico de sus reglas de 1892, pág. 9
  • José Iborra Torregrosa.- El escultor Antonio Riudavets Lledó y las cofradías pasionarias de Jesús Nazareno: Historia, iconografía y simbología, pág. 21
  • Fermín Labarga García.- Literatura devocional en torno a Jesús Nazareno: quinarios y novenas, pág. 33
  • Mari Pepa Lara.- Y Jesucristo les dio la libertad. la cofradía de Jesús el Rico en Málaga: La cofradía de Nuestro Padre Jesús el Rico, pág. 55
  • Juan M. Larios y Larios.- La capilla de Jesús Nazareno de Alhama de Granada, pág. 69
  • Miguel L. López-Guadalupe Muñoz.- Las cofradías de Jesús Nazareno: de la periferia a la centralidad en la Semana Santa andaluza, pág. 99
  • Domingo López Fernández.- La advocación de Jesús Nazareno en Motril (Granada). Cuatro siglos de historia y devoción (1616-2016), pág. 123
  • Javier Manero Lajusticia & David Cabrejas Sanmartín.- La devoción a Cristo con la cruz a cuestas en la comarca de Borja (Zaragoza), pág. 147
  • Ángel Martín Roldán.- La devoción a Jesús Nazareno en las cofradías mercedarias en Andalucía, pág. 155
  • Diego Medina Morales.- El Abuelo de Jaén: Una imagen del Nazareno. La imaginería católica y el pluralismo en la unidad, pág. 179
  • Karen Ivett Mejía Torres.- La cofradía de Jesús Nazareno en Yoluca en el siglo XVIII: Devoción indígena y conflicto, pág. 191
  • Manuel Morales Morales.- El Sermón de Pasión y el Nazareno en la provincia de Sevilla, pág. 223
  • Antonio Moreno Hurtado.- La archicofradía de Jesús Nazareno de Cabra, pág. 241
  • Luis Fernando Palma Robles.- La archicofradía de nuestro Padre Jesús Nazareno de Lucena y sus relaciones con las autoridades civiles y eclesiásticas durante el siglo XIX, pág. 267
  • Pedro Luis Pérez Frías.- La devoción a Jesús Nazareno en la prensa malagueña: La Unión Ilustrada, pág. 289
  • Alejandra Pimentel Calvo & Jorge Pimentel Calvo.- Jesús Nazareno, arquitectura e iconografía en México, pág. 329
  • Francisco Priego Arrebola.- La cofradía de Jesús Nazareno de Zuheros (1569-2018) , pág. 343
  • José Joaquín Quesada Quesada.- Acerca del Camino del Calvario de la sillería de coro de la catedral de Jaén. Precisiones iconográficas, pág. 377
  • Francisco J. Quintana Álvarez.- La cofradía de Jesús Nazareno de la ciudad de Gibraltar, que hoy reside en san Roque (Cádiz): Algunas noticias del siglo XVII, pág. 397
  • Manuel Antonio Ramos Suárez.- Un cortejo cargado de singularidades: Arte, historia, antropología y devoción en torno a Jesús Nazareno de Marchena (Sevilla), pág. 435
  • Marion Reder Gadow.- ¡Y el dulce Nazareno lo bendice! Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del paso de Málaga, pág. 451
  • Salvador Rodríguez Becerra & Salvador Hernández González.- El Nazareno de Priego de Córdoba y la religiosidad andaluza, pág. 471
  • Manuel Romero Castillo.- La regla de la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno en Melegís en el siglo XVIII. Aproximación a su culto y devoción , pág. 491
  • Carlos Romero Mensaque.- Antecedentes históricos de la hermandad del Cristo de la Corona y Nuestra Señora del Rosario de la parroquia del Sagrario en Sevilla, pág. 509
  • María Teresa Ruiz Barrera.- Jesús Nazareno en el convento de la Asunción de Sevilla , pág. 523
  • Valeriano Sánchez Ramos & Carlos Villoria Prieto.- La cofradía de Jesús Nazareno de Manila (Filipinas), pág. 531
  • Valeriano Sánchez Ramos & Carlos Villoria Prieto.- La devoción nazarena en hispanoasia. Fiestas y cultos al Nazareno Negro de Quiapo (Manila), pág. 547
  • Ana Sanz de Bremond Mayáns.- Cofradías y hermandades: Su influencia en la vida cotidiana de la Edad Moderna, pág. 563
  • Felipe Serrano Estrella.- La devoción al Nazareno en las órdenes mendicantes durante la edad moderna, pág. 585.
  • Jesús Suárez Arévalo.- El convento de carmelitas de Benamejí y la imagen del Nazareno de los Remedios, pág. 595.
  • Crónica gráfica, pág. 615

-o-o-o-

Año 2019. Curso XXV


PELÁEZ DEL ROSAL, Manuel (dirección y edición): 

San Francisco en el Arte y en la Literatura. 

Libro homenaje al P. Cayetano Sánchez, OFM 

[Priego de Córdoba, 18-20 de julio de 2019], AHEF, Córdoba 2020.

ISBN: 978-84-120299-4-9

 





Obra completa (PdF)


  • Presentación, por Manuel Peláez del Rosal, pp. 7-10.

PONENCIAS Y COMUNICACIONES

-o-o-o-

03.1.- Índice de Autores


ÍNDICE DE AUTORES QUE HAN INTERVENIDO 
EN LAS ACTAS DE LOS CURSOS DE VERANO 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Boletín informativo AHEF nº 1 (2ª época), 2017

Boletín informativo AHEF nº 2 (2ª época), 2018

Boletín informativo AHEF nº 3 (2ª época), 2019